No nos despegamos del celular y mandamos constantemente mensajes, luego estamos pendientes de si contestaron esos mensajes a la par que leemos las últimas noticias y publicamos cosas curiosas en nuestras redes sociales. El mundo móvil nos absorbe. Algunos padecen lo que se llama la nueva fobia de la cual hablamos en ediciones anteriores, la nomofobia o lo que es lo mismo, una especie de angustia vital extrema que invade a los usuarios cuando no tienen cerca de su celular. ¿Pero y los niños? Ahora se los conoce como nativos digitales, por la facilidad de uso que tienen sobre las nuevas tecnologías y es que cuentan con equipos táctiles a su alcance prácticamente desde que nacen. Así, no es extraño verles deslizar el dedo por cualquier pantalla o quedarse completamente absortos con las lucecitas de los equipos de sus padres. Pero, ¿es eso bueno? ¿Es saludable y recomendable? Pues parece que no. Diferentes estudios ponderan que el uso de dispositivos inteligentes puede ser perjudicial para el desarrollo de nuestros pequeños. Exponen estas razones:
http://www.eldiario.net/noticias/2016/2016_01/nt160111/ciencia.php?n=1&-razones-por-las-que-deberia-limitar-el-uso-del-celular-a-su-hijo
M.Sc. Abdón Callejas Quisbert Candidato doctor en Ciencia y Tecnología DOCENTE INVESTIGADOR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
OBSIDAD EN NIÑOS PACEÑOS
En la Periférica hay más casos de obesidad en niños Según un estudio, los escolares consumen más comida “chatarra” los fines de semana. ht...
-
ESTIMADOS ESTUDIANTES: La evaluación a realizarse mañana se ejecutara a hrs. 17:00 a pedido de sus propios compañeros... rogamos estudie...
-
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Redactar su pregunta de investigación según las diapositivas, a leer por favor. https://drive.google.com...
No hay comentarios:
Publicar un comentario